La mirada quieta (de Pérez Galdós)

La mirada quieta (de Pérez Galdós)

  • Downloads:1376
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-08-25 08:51:59
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Mario Vargas Llosa
  • ISBN:1644735970
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

«¿Fue un gran escritor? Lo fue。 En el siglo XIX y comienzos del XX, no hay ninguno de sus compatriotas que tenga semejante dedicación, inventiva, empeño y la soltura literaria de Pérez Galdós»。

Pérez Galdós es un autor esencial en la literatura española contemporánea。 En este ensayo, a partir del análisis de sus novelas, de sus obras teatrales y de los Episodios nacionales, Mario Vargas Llosa crea un perfil completo, personal y sugerente del escritor español。 Nadie como el Nobel peruano es capaz de leer de manera tan sagaz y con tanta libertad y pasión la obra de un creador。 Como el propio autor afirma en la introducción a La mirada quieta, «Galdós hizo lo que Balzac, Zola y Dickens hicieron en sus respectivas naciones: contar la historia y la realidad social de su país。 Con sus Episodios estuvo en la línea de aquéllos, convirtiendo en materia literaria el pasado vivido, poniendo al alcance del gran público una versión quieta pero amena, bien escrita, con personajes vivos y documentación solvente, de un siglo decisivo en la historia española。

Download

Reviews

Cyrano Ruiz-Cabarrús

Entretenimiento de un genio durante la pandemia del covidNo cabe duda que el maestro Vargas Llosa es vasto en su erudición y dueño de un estilo literario único por su elegancia y eficicacia。 La presente obra, producto de su “entretenimiento” durante la pandemia, me permitió ubicar de mejor manera a Benito Pérez Galdós dentro de la literatura española y universal y, de paso, conocer también la figura de Leopoldo Alas, Clarín。 Agradezco al maestro sus profundas reflexiones que siempre me hacen cre Entretenimiento de un genio durante la pandemia del covidNo cabe duda que el maestro Vargas Llosa es vasto en su erudición y dueño de un estilo literario único por su elegancia y eficicacia。 La presente obra, producto de su “entretenimiento” durante la pandemia, me permitió ubicar de mejor manera a Benito Pérez Galdós dentro de la literatura española y universal y, de paso, conocer también la figura de Leopoldo Alas, Clarín。 Agradezco al maestro sus profundas reflexiones que siempre me hacen crecer。 Me alegro haber leído este libro, una de las cosas buenas que nos ha dejado el covid! 。。。more

Joaquin del Villar

Este libro trata de un repaso a la obra de Pérez Galdós, todo según la opinión personal de Vargas Llosá。 Para mi gusto, demasiado resumen de cada una de las novelas y las obras de teatro con pocas opiniones。 Respecto a los Episodios Nacionales hay menos resumen y mas comentarios。 En general, no tiene mucho interés, pues no podemos disfrutar prácticamente nada con la estupenda prosa del escritor peruano, que todo lo que escribe me veo en la obligación de leer, pero este trabajo, mas para el relle Este libro trata de un repaso a la obra de Pérez Galdós, todo según la opinión personal de Vargas Llosá。 Para mi gusto, demasiado resumen de cada una de las novelas y las obras de teatro con pocas opiniones。 Respecto a los Episodios Nacionales hay menos resumen y mas comentarios。 En general, no tiene mucho interés, pues no podemos disfrutar prácticamente nada con la estupenda prosa del escritor peruano, que todo lo que escribe me veo en la obligación de leer, pero este trabajo, mas para el relleno o para hacer caja que para otra cosa。 Tiene cosas infinitamente mejores。 。。。more

Beatriz Chavarri

Pocas veces abandono un libro, y primera vez que lo hago con uno de Vargas Llosa, pero la mirada quieta me resulta un poco decepcionante。 No es un ensayo auténtico, sino un catálogo/resumen de las novelas de Pérez Galdós。 Si fuera estudiante de bachillerato o de los primeros años de Letras y necesitara una referencia rápida para aprobar una materia, este sería un libro de consulta ideal, pero como no es el caso, prefiero leer las novelas que me faltan de Galdós por mi cuenta y buscar otros ensay Pocas veces abandono un libro, y primera vez que lo hago con uno de Vargas Llosa, pero la mirada quieta me resulta un poco decepcionante。 No es un ensayo auténtico, sino un catálogo/resumen de las novelas de Pérez Galdós。 Si fuera estudiante de bachillerato o de los primeros años de Letras y necesitara una referencia rápida para aprobar una materia, este sería un libro de consulta ideal, pero como no es el caso, prefiero leer las novelas que me faltan de Galdós por mi cuenta y buscar otros ensayos sobre su obra。 。。。more

Ricardo Loup

No pensé decirlo nunca, pero un libro de Vargas Llosa muy malo al que no termino de encontrarle el sentido。 ¿Por qué analizar cada una de las obras de Pérez Galdós a sabiendas de que ya en su tiempo era un escritor anticuado? No lo comprendo。

Juan Manuel

En definitiva, una obra ensayística menor de Mario Vargas Llosa: muy lejos de las monografías consagradas a García Márquez, Juan Carlos Onetti o a Los miserables, de Victor Hugo。 Vargas Llosa sostiene, con razón, que Pérez Galdós fue el más destacado novelista español del siglo XIX, aunque con marcadas limitaciones y deficiencias de orden técnico。 Por su ambición de retratar la vida social y política de España a lo largo del siglo XIX, Galdós buscó rivalizar con el proyecto totalizador de Balzac En definitiva, una obra ensayística menor de Mario Vargas Llosa: muy lejos de las monografías consagradas a García Márquez, Juan Carlos Onetti o a Los miserables, de Victor Hugo。 Vargas Llosa sostiene, con razón, que Pérez Galdós fue el más destacado novelista español del siglo XIX, aunque con marcadas limitaciones y deficiencias de orden técnico。 Por su ambición de retratar la vida social y política de España a lo largo del siglo XIX, Galdós buscó rivalizar con el proyecto totalizador de Balzac, en la dilatada Comedia humana; sin embargo, afirma una y otra vez Vargas Llosa, el escritor español fue un novelista pre-flaubertiano, en tanto desconocía que el narrador es la primera invención que sostiene toda la estructura y el argumento de cualquier novela。 。。。more

Litterae Dependens

Una auténtica pena。 Lo que era un ensayo con un gran potencial se convirtió en una decepción。 Vargas Llosa analiza gran parte de la obra de Benito Pérez Galdós, autor que leyó de manera fugaz durante seis meses。 Digo fugaz porque leyó en ese periodo más de 120 obras。 Quizás sea este el punto por el que siento que deja muchas cosas en el aire。 Al margen de sus apreciaciones sobre Galdós y de si estoy de acuerdo o no con ellas, el libro está compuesto de pequeños resúmenes de las obras y un anális Una auténtica pena。 Lo que era un ensayo con un gran potencial se convirtió en una decepción。 Vargas Llosa analiza gran parte de la obra de Benito Pérez Galdós, autor que leyó de manera fugaz durante seis meses。 Digo fugaz porque leyó en ese periodo más de 120 obras。 Quizás sea este el punto por el que siento que deja muchas cosas en el aire。 Al margen de sus apreciaciones sobre Galdós y de si estoy de acuerdo o no con ellas, el libro está compuesto de pequeños resúmenes de las obras y un análisis que no suele superar los tres párrafos para dar su visión crítica sobre el libro del que habla。 El procedimiento es erróneo a mi juicio: ya no es necesario dedicarle a un libro de 350 páginas, 300 a resumir obras; hubiera sido más interesante analizarlas directamente, qué es lo que hay y lo que no en ellas。 Entiendo que sean muchas, pero podría haberse hecho de otra manera。 En resumidas cuentas, esperaba mucho más de La mirada quieta。 Tenía en mente otros ensayos magníficos como La verdad de las mentiras (reseñado en esta cuenta), que son una genialidad de principio a fin。 Supongo que las comparaciones son odiosas。 。。。more